DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA POSITIVA:  FUNDAMENTOS TEÓRICOS, CONCEPTOS PRINCIPALES

E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN            

 

MODALIDAD: A Distancia a través de plataforma virtual
DURACIÓN: 12 clases / 3 meses
TUTOR/A: Coordinadora Académica

Calendario Lectivo 2020

Lunes 13 de Enero 2020.Inscripción Cerrada. CUPOS COMPLETOS!

Jueves 23 Enero de 2020. Inscripción Cerrada. CUPOS COMPLETOS!

Miércoles 12 de Febrero de 2020. Inscripción Cerrada.CUPOS COMPLETOS!

Inscripción Abierta. Miércoles 18 de Febrero. ESTAMOS INSCRIBIENDO!

INICIO: Miércoles 11 de Septiembre .CUPO COMPLETO!
INICIO: Lunes 19 de Agosto.CUPO COMPLETO!
INICIO: Lunes 15 de Julio.CUPO COMPLETO!
INICIO: Miércoles 12 de Junio.CUPO COMPLETO!
INICIO: Lunes 13 de Mayo.CUPO COMPLETO!
INICIO: Miércoles 10 de Abril CUPO COMPLETO! | Segundo Inicio: Miércoles 17 de Abril. CUPO COMPLETO!
INICIO: Miércoles 06 de Marzo | Segundo Inicio: Miércoles 13 de Marzo. CUPO COMPLETO!
INICIO: Miércoles 06 de Febrero | Segundo Inicio: Miércoles 13 de Febrero. CUPO COMPLETO!
INICIO: Miércoles 09 de Enero de 2019. CUPO COMPLETO!
INICIO: Lunes 07 de octubre y Viernes 11 de octubre . CUPO COMPLETO!
INICIO:Lunes 11 de Noviembre  y Miércoles 11 de Diciembre. CUPO COMPLETO!

 

DESTINATARIOS: Lic. en Psicología, Lic. en Psicopedagogía, Consultores Psicológicos, Psicólogos Sociales, Docentes, Profesionales de la Educación. Médicos. Coaches. Profesionales de Carreras afines interesados en especializarse en Psicología Positiva. Estudiantes Avanzados de Carreras Afines.

 

  PROGRAMA

El diplomado se encuentra dividido en 4 ejes principales:
1) Antecedentes y fundamentos de la psicología positiva
2) Conceptos principales
3) Aplicaciones clínicas: intervenciones positivas
4) Instrumentos de medición y programas validados científicamente

 

MÓDULO 1: ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA
Antecedentes Históricos. Principales Exponentes. Objetivos de la Psicología Positiva (PP). Enfoque salugénico. Pilares de la PP.

MÓDULO 2: CONCEPTOS PRINCIPALES
Vías de acceso a la Vida Plena: emociones positivas, vida con compromiso, vida con significado, vínculos sociales. Virtudes y Fortalezas. Clasificación y Descripción de 6 virtudes y 24 fortalezas de carácter. Teoría sobre las emociones. Emociones Positivas: Presente – Pasado- Futuro.

MÓDULO 3: CONCEPTOS PRINCIPALES: EMOCIONES POSITIVAS. SABOREO. FLUIR
Emociones: Teoría de la ampliación y construcción de Fredrickson. El papel protector de las emociones. Saboreo: Concepto. Ejemplos. Fluir: Concepto. Características principales. Ejemplos.

MÓDULO 4: CONCEPTOS PRINCIPALES: MINDFULNESS
Mindfulness. Definición y antecedentes filosóficos. Características principales de la práctica de la atención plena. Tipos de Práctica: formal e informal.
Beneficios de la práctica de Mindfulness. Escaneo Corporal. Meditación sentado y caminando. Respiración Diafragmática.

MÓDULO 5: CONCEPTOS PRINCIPALES: FELICIDAD. OPTIMISMO. ESPERANZA
Felicidad: Conceptualización. Efectos positivos. Resultados de investigaciones científicas. Optimismo: Concepto. Estilo atributivo optimista. Efectos positivos. Esperanza: Concepto. Efectos positivos.

MÓDULO 6: CONCEPTOS PRINCIPALES: GRATITUD. PERDÓN. RESILIENCIA
Gratitud. Concepto. Beneficios de la práctica de la gratitud. Ejercicios.
Perdón: Concepto. Perdón y Afrontamiento. Efectos positivos. Ejercicios
Resiliencia: Concepto de resiliencia como capacidad, como proceso y como paradigma. Definiciones centradas en el individuo, en el resultado y en el proceso. Personalidad resiliente. Componentes. Fortalezas, habilidades y competencias.

MÓDULO 7:CONCEPTOS PRINCIPALES: BIENESTAR. CALIDAD DE VIDA
Bienestar: Definición. Componentes. Modelos teóricos del bienestar.
Calidad de Vida: Conceptualización actual. Niveles de operación desde la PP: subjetivo, individual y grupal.

MÓDULO 8: APLICACIONES CLÍNICAS: INTERVENCIONES POSITIVAS
Concepto de Intervenciones positivas. Características. Ámbitos de aplicación: clínico, educativo, organizacional. Habilidades del Terapeuta o Psicólogo Positivo.

MÓDULO 9: APLICACIONES CLÍNICAS: INTERVENCIONES POSITIVAS
Psicoterapia Positiva. Origen. Fundadores. Áreas de la vida del paciente a evaluar.
Descripción de intervenciones terapéuticas positivas.

MÓDULO 10: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y PROGRAMAS VALIDADOS CIENTÍFICAMENTE
Inventario de Virtudes y Fortalezas. Values In Action Inventory of Strenghts. Instrumentos de medición para: optimismo, calidad de vida.

MÓDULO 11: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y PROGRAMAS VALIDADOS CIENTÍFICAMENTE
Instrumentos de medición para: gratitud, bienestar/satisfacción vital.

MÓDULO 12: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y PROGRAMAS VALIDADOS CIENTÍFICAMENTE
Abordaje de la Depresión desde la Psicología Positiva: Descripción de programas iniciales y resultados obtenidos. Intervenciones positivas. Descripción del Protocolo.

 

       METODOLOGÍA GENERAL

El Diplomado será dictado totalmente de manera virtual.
No se requieren horarios específicos para leer las clases.
El alumno recibirá un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma virtual.
Frecuencia: las clases se subirán 1 vez por semana.
Las clases son teóricas e incluyen material audiovisual con links a videos externos y actividades, inventarios y cuestionarios para llevar a cabo en el ámbito clínico y/o educativo.

No hay que realizar entregas semanales de prácticas o trabajos.
La consigna a realizar para obtener la certificación consiste en responder preguntas sobre temas vistos en la cursada.

 

INCLUYE:
• Tutorías personalizadas de un Docente con seguimiento individual a quien podrá realizar consultas. La Tutoría se realiza vía mail y durante los meses del cursado.
• Equipo de profesionales altamente capacitados en función tutorial.
• Los alumnos cuentan con el envío de artículos académicos y bibliografía recomendada.
• Los alumnos cuentan con recursos audio-visuales como: links a videos externos y presentaciones en powerpoints.
• Las clases pueden descargarse en la computadora u ordenador y se puede recurrir al material cada vez que se necesite profundizar en algún tema.

 

CERTIFICACIÓN
• Para obtener la certificación es necesario realizar una Consigna que consiste en responder preguntas sobre temas vistos durante la cursada.
• Se puede elegir una de estas dos opciones, abonando un valor adicional:
1. Certificado privado del Centro CPPA Centro de Psicología Positiva Aplicada – Argentina
2. Certificado del Centro CPPA Centro de Psicología Positiva Aplicada y de la Asociación Chilena de Psicología Positiva (www.acpp.cl)
• Ambos certificados son digitales y se envían a la casilla de correo electrónico del alumno. Pueden imprimirse en el papel que se desee o conservarlos en un archivo en la computadora u ordenador personal.

 

 ARANCELES          

Argentina:

Matrícula Bonificada: NO SE ABONA MATRÍCULA. NUEVO!
3 Cuotas de $2.500.- pesos argentinos cada una.

Exterior:

Matrícula Bonificada: NO SE ABONA MATRÍCULA. NUEVO!
3 cuotas de 100.- Euros cada una.
(los gastos de envío deben ser asumidos por el alumno)

MODALIDAD DE PAGO:

Argentina: Efectivo / Depósito o Transferencia Bancaria (los pagos de envío deben ser asumidos por el alumno).

Exterior: Western Union (los gastos de envío deben ser asumidos por el alumno) 

                                   PROCESO DE INSCRIPCIÓN        

Proceso de Inscripción:
1.Completar el formulario de inscripción y enviarlo vía mail a centrocppa@yahoo.com.ar
2.Abonar el valor de la primera cuota. Enviar el comprobante de pago escaneado por correo electrónico, indicando nombre y apellido, título del diplomado al que se anota.
3.Se dará el alta como alumno.

Contacto:
El mail debe estar dirigido a Oficina CPPA, Lic. Marina Galimberti.

Mail
centrocppa@yahoo.com.ar

Sitio web
celular/ whatsapp: +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina

Avalado por