DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA POSITIVA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS, CONCEPTOS PRINCIPALES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
FECHAS DE INICIO:
ENERO: 06 de enero, 13 de enero, 20 de enero, 27 de enero FEBRERO: 03 de febrero, 10 de febrero, 17 de febrero, 24 de febrero MARZO: 03 de marzo, 10 de marzo, 17 de marzo, 24 de marzo 31 de marzo ABRIL: 07 de abril 14 de abril 21 de abril 28 de abril MAYO: 12 de mayo, 19 de mayo, 26 de mayo JUNIO: 09 de junio, 16 de junio, 23 de junio JULIO: 07 de julio, 14 de julio, 21 de julio, 28 de julio
DURACIÓN: 3 meses (12 semanas)
MODALIDAD: ONLINE a través de Plataforma Virtual
PROGRAMA ANALÍTICO
El diplomado se encuentra dividido en 4 ejes principales:
1) Antecedentes y fundamentos de la psicología positiva
2) Conceptos principales
3) Aplicaciones clínicas: intervenciones positivas
4) Instrumentos de medición y programas validados científicamente
MÓDULO 1: ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA
Antecedentes Históricos. Principales Exponentes. Objetivos de la Psicología Positiva (PP). Enfoque salugénico. Pilares de la PP.
MÓDULO 2: CONCEPTOS PRINCIPALES
Vías de acceso a la Vida Plena: emociones positivas, vida con compromiso, vida con significado, vínculos sociales. Virtudes y Fortalezas. Clasificación y Descripción de 6 virtudes y 24 fortalezas de carácter. Teoría sobre las emociones. Emociones Positivas: Presente – Pasado- Futuro.
MÓDULO 3: CONCEPTOS PRINCIPALES: EMOCIONES POSITIVAS. SABOREO. FLUIR
Emociones: Teoría de la ampliación y construcción de Fredrickson. El papel protector de las emociones. Saboreo: Concepto. Ejemplos. Fluir: Concepto. Características principales. Ejemplos.
MÓDULO 4: CONCEPTOS PRINCIPALES: MINDFULNESS
Mindfulness. Definición y antecedentes filosóficos. Características principales de la práctica de la atención plena. Tipos de Práctica: formal e informal.
Beneficios de la práctica de Mindfulness. Escaneo Corporal. Meditación sentado y caminando. Respiración Diafragmática.
MÓDULO 5: CONCEPTOS PRINCIPALES: FELICIDAD. OPTIMISMO. ESPERANZA
Felicidad: Conceptualización. Efectos positivos. Resultados de investigaciones científicas. Optimismo: Concepto. Estilo atributivo optimista. Efectos positivos. Esperanza: Concepto. Efectos positivos.
MÓDULO 6: CONCEPTOS PRINCIPALES: GRATITUD. PERDÓN. RESILIENCIA
Gratitud. Concepto. Beneficios de la práctica de la gratitud. Ejercicios.
Perdón: Concepto. Perdón y Afrontamiento. Efectos positivos. Ejercicios
Resiliencia: Concepto de resiliencia como capacidad, como proceso y como paradigma. Definiciones centradas en el individuo, en el resultado y en el proceso. Personalidad resiliente. Componentes. Fortalezas, habilidades y competencias.
MÓDULO 7:CONCEPTOS PRINCIPALES: BIENESTAR. CALIDAD DE VIDA
Bienestar: Definición. Componentes. Modelos teóricos del bienestar.
Calidad de Vida: Conceptualización actual. Niveles de operación desde la PP: subjetivo, individual y grupal.
MÓDULO 8: APLICACIONES CLÍNICAS: INTERVENCIONES POSITIVAS
Concepto de Intervenciones positivas. Características. Ámbitos de aplicación: clínico, educativo, organizacional. Habilidades del Terapeuta o Psicólogo Positivo.
MÓDULO 9: APLICACIONES CLÍNICAS: INTERVENCIONES POSITIVAS
Psicoterapia Positiva. Origen. Fundadores. Áreas de la vida del paciente a evaluar.
Descripción de intervenciones terapéuticas positivas.
MÓDULO 10: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y PROGRAMAS VALIDADOS CIENTÍFICAMENTE
Inventario de Virtudes y Fortalezas. Values In Action Inventory of Strenghts. Instrumentos de medición para: optimismo, calidad de vida.
MÓDULO 11: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y PROGRAMAS VALIDADOS CIENTÍFICAMENTE
Instrumentos de medición para: gratitud, bienestar/satisfacción vital.
MÓDULO 12: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y PROGRAMAS VALIDADOS CIENTÍFICAMENTE
Abordaje de la Depresión desde la Psicología Positiva: Descripción de programas iniciales y resultados obtenidos. Intervenciones positivas. Descripción del Protocolo.
ARANCELES
ALUMNOS NACIONALES:
A) Depósito o Transferencia Bancaria:
Opción 1:
3 cuotas mensuales de $1.500.- pesos argentinos Cada una
Opción 2:
1 solo pago de $ 3.000.- pesos argentinos
B) Tarjeta de Crédito o Débito / Rapipago / Pago Fácil a través de Mercado Pago
Opción 1:
3 cuotas mensuales de $1.500.- pesos argentinos cada una
Opción 2:
1 solo pago de $ 3.000.- pesos argentinos
Forma de pago:
1.Depósito o Transferencia Bancaria:
2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito
Datos en formulario de Inscripción Online
Por favor leer los Términos y Condiciones haciendo click en este link ——————⇒
ALUMNOS INTERNACIONALES: VER INSTRUCTIVO QUE SE ADJUNTA.
Matrícula Bonificada. NO SE ABONA MATRÍCULA. NUEVO!
3 cuotas de USD50.- cada una. Se abonan mes a mes
OPCIÓN: 1 ÚNICO PAGO DE USD 100.- EL DIPLOMADO COMPLETO!
Forma de pago:
MEDIO DE PAGO:
A través de Western Union: Solicitar datos para realizar el pago vía mail.
Pago Con Tarjeta de Crédito a través de PayPal
Solicitar vía mail los datos para realizar el pago a través de PayPal Mail: centrocppa@yahoo.com.ar
Inscribirse primero ingresando en la imagen ——————⇒
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
TU INSCRIPCIÓN INCLUYE
Modalidad A Distancia: El Diplomado será dictado totalmente de manera on-line. No se requieren horarios específicos para leer las clases. Acceso las 24hs, los 7 días de la semana.
Acceso al Aula Virtual: El alumno recibirá un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma virtual.
Material Descargable: Las clases podrán ser descargadas y guardadas en la computadora o dispositivos junto con el material de lectura, las actividades y recursos en formato word y/o pdf para poder ser leído en posteriores oportunidades.
Incluye clases en formato pdf y videoclases grabadas, recursos audiovisuales como links a videos externos y presentaciones en powerpoints elaborados por los profesores, artículos académicos científicos. Las clases con sólida base teórica incluyen actividades para llevar a cabo en el ámbito clínico y/o educativo. El material bibliográfico conformado por artículos científicos, clases y evaluaciones no se abona aparte, no posee costo adicional.
Frecuencia: las clases se subirán 1 vez por semana y quedarán alojadas allí para su posterior visualización. El aula virtual se cerrará a los 15 días posteriores a la subida de la última clase. Aconsejamos a los alumnos descargar todo el material clase por clase.
Entregas de Prácticas: No hay que realizar entregas semanales de prácticas o trabajos de manera obligatoria. Es optativo.
Atención Personalizada: durante toda la cursada de parte del área administrativa.
Mesa de Ayuda: apoyo técnico permanente durante la cursada.
Foro de Intercambio con el Docente: con seguimiento individual a quien podrá realizar consultas. La tutoría se realiza vía mail y durante los 3 meses del cursado. Las consultas son sobre temas no entendidos o dudas de los temas vistos en la cursada, no incluyen preguntas de profundización o de cuestiones personales de carácter investigativo.
Período de Repaso: para contar con tiempo para repasar antes de entregar la consigna o evaluación final. La consigna o evaluación domiciliaria a realizar para obtener la certificación consiste en responder preguntas sobre temas vistos en la cursada.
Aplicación Móvil: puedes ingresar al aula virtual desde la tablet y el celular
AULA VIRTUAL
- Las clases se suben una vez por semana
- Pueden visualizarse todas las veces que lo desees
- Puedes descargar el material en tu computadora u ordenador
- Enlaces a videos y páginas recomendadas por nuestro profesorado
- Navegación y acceso fácil e intuitivo
- El Profesor te acompaña toda la cursada
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
Opción 1: Doble certificación argentino-chilena Avalado por Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada de Argentina y Asociación Chilena de Psicología Positiva.
Requisitos para acceder al certificado de asistencia y aprobación: obligación arancelaria al día y entrega de la consigna final domiciliaria (consiste en la respuesta por escrito de preguntas y su posterior envío al Centro CPPA vía correo electrónico). Constancia digital de participación y aprobación vía mail: costo adicional.
Opción 2: Certificado Avalado por el Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada de Argentina y REDEPP Red Argentina e Iberoamericana de Educación Positiva y Psicología Positiva.
Requisitos para acceder al certificado de asistencia y aprobación: obligación arancelaria al día, entrega de la consigna final domiciliaria (consiste en la respuesta por escrito de preguntas y su posterior envío al Centro CPPA vía correo electrónico). Constancia digital de participación y aprobación vía mail: costo adicional.
Opción 3: Opción de cursada sin rendir Evaluación Final. Se accede a Certificado de Participación con Certificación a través de Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada de Argentina y REDEPP Red Argentina e Iberoamericana de Educación Positiva y Psicología Positiva. Costo Adicional
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: centrocppa@yahoo.com.ar
WHATSAPP : +54 9 11 6981 7676
Buenos Aires / Argentina
Me interesa la diplomatura soy ConsultoraPsicologica y ya realize otra diplomatura Educacion Emocional
Hola Lilian: es un gusto que te hayas contactado con nosotros! Informes e Inscripción: http://www.centrocppa.org o enviar mail a centrocppa@yahoo.com.ar